PASIVO POR RETIRO DE ACTIVOS

Una experiencia de provisión detectada a tiempo

Por CPC Freddy Llanto

La parte teórica

Para leer este artículo, te recomiendo tener claro estos asuntos teóricos de la normativa contable internacional:

  • NIC16 propiedad, planta y equipo, establece que forma parte del costo de los elementos de propiedad, planta y equipo la estimación inicial de los costos de desmantelamiento y retiro.
  • NIC37 define a la provisión como un pasivo con incertidumbre acerca de su importe o vencimiento.
  • En USA los pasivos por retiro de activos están regulados por la norma ASC 410-20 Asset Retirement Obligation.

La parte práctica

En el Perú, las empresas mineras tienen la obligación legal de retirar sus activos fijos de las zonas de operación una vez que se termine la explotación (Ley N° 28090). Estas empresas contratan a especialistas que elaboran un plan de cierre y estiman el importe a desembolsar en el futuro. En el reconocimiento inicial se registra una provisión (pasivo) con cargo al costo (inicial) de los activos fijos. Sin embargo, no sólo la industria extractiva afronta este tipo de obligación y no es necesario que exista una ley explícita. Los bancos arriendan inmuebles, los modifican internamente pero se comprometen a dejar el inmueble en las condiciones iniciales. Por ello, la banca también tiene obligaciones de retiro de activos.

La parte anecdótica

Hace algunos años me dispuse a revisar un informe Diagnóstico de adopción NIIF elaborado por un miembro de mi equipo de consultores. El informe era para uno de nuestros clientes, una empresa de servicios de publicidad exterior que utiliza activos publicitarios como torres publicitarias ubicadas en las principales avenidas de la ciudad y paneles publicitarios ubicados en azoteas de edificios. La foto de la página anterior muestra este tipo de activos.

Ya caía la noche, tenía el diagnóstico en mi escritorio y estaba sentado en mi estudio a punto de leerlo. A mi espalda, una ventana de regular tamaño comenzó a dejar pasar una lluvia de luz que provenía de un panel publicitario ubicado al frente de mi casa. Se trata de un edificio de seis pisos en cuya azotea durante todo el día unos obreros habían instalado un panel publicitario que al caer la noche comenzó a emitir luces intermitentes anunciando la marca de una cerveza.

No lo vas a creer, pero coincidentemente el letrero pertenecía a nuestro cliente, del cual revisaba el diagnóstico de adopción de NIIF. Fue un momento de inspiración, sentado frente al letrero me puse a pensar en el negocio en que estaba involucrado mi cliente y comencé a hacer conjeturas acera de los asuntos NIIF que pueden afectar a sus estados financieros. Lo hice sin leer el informe de diagnóstico, como un ejercicio mental previo y tomando notas en un cuadernillo, luego quería confirmar si mis conjeturas NIIF se veían reflejadas en el informe que estaba a punto de leer.

Pensé que una partida importante de los estados financieros deberían ser los activos fijos, en consecuencia tomaba importancia la aplicación de la NIC16. El diagnóstico confirmó mi conjetura, pero sentía que nos faltaba algo…

Cuando más se oscurecía el día, la intermitencia del letrero se hacía más molesta. La lluvia de electrones multicolores molesta la paz, el descanso. Algunos vecinos tienen sus habitaciones frente al letrero. Me imagino cada habitación, al igual que mi pequeña oficina convertida en una discoteca por la filtración de los tonos verdes, rojos y amarillos que emanan del letrero de neón. Escuché que llamaban a la puerta. Se trataba de mi vecino.

Vecino buenas noches, disculpe la molestia, estamos recolectando firmas para presentar una reclamación al alcalde por el letrero que nos molesta a todos. ¿Le gustaría colaborar firmando el pedido de retiro? – me dijo.

Vaya predicamento. Me pedía que firmar un documento en contra de mi cliente. Firmar o no firmar era la cuestión. Para salir del paso le dije a mi vecino que me deje pensarlo hasta mañana. Y agregué:

Estimado vecino, tiene razón es una molestia de verano. Pero nada dura para siempre, algún día retirarán el letrero. ¡¡¡¡Eso es!!!- exclamé.

Viendo la cara de mi vecino, que no entendió mi expresión le dije,:

Vecino encontré lo que le faltaba al informe de adopción, ¿no lo entiende?. En algún momento la compañía tendrá que retirar todos los activos publicitarios colocados en la ciudad. Por supuesto, cuando los contratos de arrendamientos de las azoteas lleguen a término o cuando el permiso municipal expire, la compañía no tendrá otra opción más que retirar los activos publicitarios incurriendo en desembolsos importantes. Y no sólo esa publicidad sino todas las que se encuentran en la ciudad. Eso estimado vecino en términos contables se denomina obligación de retiro. Muchas gracias por venir hasta aquí y hacerme notar esa realidad.

Me despedí del vecino que no daba crédito y no entendía lo que le manifesté en mi euforia intelectual. Mi conclusión preliminar estimado lector fue la siguiente: la compañía debe reconocer pasivos por retiros de activos fijos publicitarios.

La sección del diagnóstico relacionado a la NIC24 me informaba que la casa matriz de la compañía cotizaba sus acciones en la Bolsa de New York. Ello significaba que los estados financieros de la casa matriz son públicos y que están disponibles en la web de la SEC. Me tomó menos de 5 minutos encontrar los estados financieros. Tal como lo había pensado, entre las políticas contables de los estados financieros reportados por la casa matriz de mi cliente a la SEC (10K Annual Form) presenta una nota llamada Obligaciones por Retiro de Activos, la Compañía reconoce una provisión por la obligación de desmantelar y remover sus estructuras publicitarias. A continuación transcribo exactamente la nota:

Asset Retirement Obligations
ASC 410-20 requires us to estimate our obligation upon the termination or nonrenewal of a lease, to dismantle and remove our billboard structures from the leased land. Due to the high rate of lease renewals over a long period of time, our calculation assumes all related assets will be removed at some period over the next 50 years. An estimate of third-party cost information is used with respect to the dismantling of the structures. The interest rate used to calculate the present value of such costs over the retirement period is based on an estimated risk-adjusted credit rate for the same period.

ÚNETE A NUESTRO

GRUPO DE WHATSAPP

Accederán a material educativo especial y a descuentos especiales en nuestros cursos virtuales y presenciales

Cart
  • No products in the cart.
WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!
👋 Hola, ¿cómo puedo ayudar?